31 marzo-4 abril, Semana Santa -Málaga-
Andalucía
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, cuatro noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
uno de los destinos de mayor concurrencia…
la ciudad de Antequera y su entorno,
incluyendo la travesía por el conocido Camino del Rey,
los tres dólmenes y el Paraje Natural de El Torcal
declarados Patrimonio de la Humanidad
Actividades del circuito
>> senda interpretada por el Camino del Rey, unas pasarelas ancladas sobre las paredes calizas del Paraje Natural desfiladero de Los Gaitanes, que finaliza en la estación de la aldea de El Chorro…
dos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad
>> PH senderismo con guía por el Paraje Natural de El Torcal Alto, con sus formaciones erosivas, por la ruta de los Ammonites de acceso restringido -ZEPA-…
>> PH visita guiada al yacimiento megalítico de Antequera, tres dólmenes espectaculares cubiertos por un gran túmulo…
>> los flamencos de la laguna de Fuente de Piedra, con observación ornitológica circunvalándola -ZEPA-…
>> visita guiada al recinto histórico amurallado: la Alcazaba árabe y la Colegiata renacentista, Monumentos Nacionales, con algunas escenas teatralizadas; y otros lugares de los barrios altos…
tres actividades alternativas
>> A visita arqueológica a la ciudad mozárabe de Bobastro, Monumento Nacional…
>> B visita guiada al centro histórico de Álora y a su castillo, situado en una cima, Monumento Nacional…
>> C en el embalse de Guadalhorce, remar en kayak y ruta de orientación…
dos actividades simultáneas
>> A visita a un insólito museo de Belenes del mundo con más de mil figuras exclusivas…
>> B circuito Spa, bañera de hidromasaje, chorros, baño turco…
>> música tranquila en El Cortijo Lounge, un recinto con jardines al aire libre…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hoteles (****) en Antequera y (***) en Mollina; desde el alojamiento del miércoles -sin incluir el servicio de cena-, pensión completa desde el desayuno del jueves hasta la comida del domingo; para la excursión al Camino del Rey-Bobastro/Álora/multiactividad comida-picnic por cuenta del hotel
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
cuatro noches, cuatro jornadas de actividad / con P.C.
Hotel Antequera Golf, en Antequera (***) 389 €
Hotel Molino de Saydo, en Mollina (***) 349 €
31 marzo-4 abril, Semana Santa -Almería-
el contraste entre dos paisajes
Andalucía
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, cuatro noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
nuestra mejor oferta en Parques Naturales
el contraste entre dos paisajes
desde los bosques, ríos y manantiales de La Alpujarra de Almería…,
…a los litorales volcánicos del Cabo de Gata, Reserva de la Biosfera
en La Alpujarra almeriense, la Tahá de Laujar
Georutas en Cabo de Gata,
Actividades del circuito
>> La Tahá de Laujar, sendas del río Andarax, al sur de Sierra Nevada, barrios moriscos, alcazaba, fuentes urbanas, viñedos y bodega;
>> en Cabo de Gata, lenguas de lava, calderas y playas vírgenes desde el faro, bahía de los Genoveses, arrecifes, calas basálticas…
>> Georuta de la fiebre del oro: alumbres, norias de sangre, castillos…; El Playazo, Cala del Cuervo, Las Negras…
>> Rodalquilar, su origen volcánico, edificaciones fantasmas del complejo minero, cortas, tolvas, poblado abandonado…
>> dos actividades alternativas:
en kayak remando entre arrecifes, islotes, observando los fondos…
o en btt, ruta costera, humedal, torre islámica, búnker, factoría romana
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel (****) en Aguadulce junto a Almería; desde el alojamiento del miércoles, y pensión completa desde el desayuno del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
cuatro noches y cuatro jornadas de actividad / con P.C. 352 €
31 marzo-4 abril, Semana Santa -Almería-
Andalucía
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, cuatro noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
parajes desérticos de Tabernas
agricultura hidropónica de Tabernas
ciudad musulmana de Almería,
experiencias singulares desde la playa de Aguadulce,
la acción del sol y el agua sobre un paisaje impensable
Actividades del circuito
>> en El Ejido, invernaderos tecnológicos con producción hidropónica de hortalizas de calidad, con cata-degustación de variedades de tomates
>> en Tabernas, escenarios de cine recorridos en todoterreno, los decorados del poblado de Fort Bravo y espectáculos de forajidos…
>> alcazaba amurallada sobre un cerro aislado en Almería, ciudad medieval musulmana con más de mil años de existencia
>> los refugios construidos durante la guerra civil, galerías y hospital subterráneo
>> la vida del dromedario en una granja, biología, comportamiento, reproducción, alimentación y doma; paseo con ellos formando una pequeña caravana…; té moruno con hierbabuena y pastas
>> visita guiada al centro de investigación de la plataforma solar, con tecnologías solares de concentración como fuente de energía…
>> visita guiada a una almazara de aceite de oliva de alta calidad, junto al Desierto de Tabernas; cata dirigida de tres aceites
>> balneario de origen árabe-romano de la Sierra Alhamilla, baño termal en una alberca y fangos volcánico
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel (****) en Aguadulce junto a Almería; desde el alojamiento del miércoles, con pensión completa desde el desayuno del jueves a la comida del domingo.
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
cuatro noches y cuatro jornadas de actividad / con P.C. 369 €
1-4 abril, Semana Santa -Córdoba-
Andalucía
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
de la herencia del califato de Córdoba…
…al castillo que protege el Guadalquivir
Córdoba
monumental, sus barrios
y los lugares históricos, Patrimonio de la Humanidad,
itinerarios y actividades que introducen a la herencia del califato
un conjunto urbano donde convivieron las tres culturas
y Almodóvar del Río vigilando el Guadalquivir
Actividades del circuito
visitas guiadas y experiencias en el centro monumental de Córdoba:
>> a la Mezquita-Catedral -Monumento Nacional- un conjunto artístico espectacular de mestizaje de culturas; de catedral visigótica a un bosque dezcolumnas con capiteles y arcos de herradura…
>> paseo por la Judería e interior de la Sinagoga -Bien de Interés Cultural-
>> el interior del Alcázar de los Reyes cristianos -Bien de Interés Cultural-: salones, patios, jardines, torres…
>> por plazas y callejuelas de antiguos barrios de la ciudad, leyendas y lugares de hechicería e historias ocultas, guiado por un historiador…
>> espectáculo ecuestre en las Caballerizas Reales -Monumento Histórico Nacional-…
>> sesión baño-hamman o baño árabe de contraste con baño turco y
un corto masaje…
>> interpretación del yacimiento arqueológico de Madinat Al-Zahra, Bien de Interés Cultural, mítica ciudad califal con innumerables signos de riqueza…
>> noche de flamenco en el tablao El Cardenal, un palacio mudéjar de la judería
antiguos cenobios del Desierto de Belén en el cerro de Las Ermitas…
visitas en Almodóvar del Río el vigilante del Guadalquivir:
>> en la fortaleza árabe del siglo VIII, escenario de Juego de Tronos, con visita teatralizada dirigida por el mayordomo del Rey, con galerías, estancias, torres, almenas, escaleras y mazmorra…
>> el Portus, recuperación de un antiguo muelle romano sobre el Guadalquivir para transportar en barcazas el aceite en ánforas;, el mirador del Ribazo, una casa señorial construida en el siglo XVIII…
>> museo etnológico con más de siete mil piezas de otros tiempos…
en el Parque Natural Sierra de Hornachuelos, Reserva de la Biosfera:
>> senderismo por el margen izquierdo del embalse del Bembézar hasta el monasterio de la Virgen de los Ángeles donde vivían monjes eremitas en la Edad Media; observación de las “casas colgantes”
Incluye alojamiento y pensión completa:
Alojamientos en La Carlota (a veinte minutos de la ciudad de Córdoba por autovía) Hotel El Pilar (***) y hostal Victoria (**); desde la comida del jueves, pensión completa hasta la comida del domingo.
tres noches y cuatro jornadas de actividad
.
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
tres noches y cuatro jornadas de actividad
en el hotel El Pilar (***) 469 € / en el hostal Victoria (**) 425 €
1-4 abril, Semana Santa -Jaén-
Andalucía
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
por el interior del Parque natural de
Cazorla, Reserva de la Biosfera
el mayor espacio protegido de la península
Úbeda y Baeza
cuna del Renacimiento, ciudades Patrimonio de la Humanidad
Actividades del circuito
en el Parque Natural de Cazorla:
combinando dos itinerarios en vehículos todoterreno
y sendas a pie, accediendo con guía a parajes de acceso restringido:
>> desde las lagunas de Valdeazores, por el curso del río Borosa, la angostura de la Cerrada de Elías…
>> por el valle del río Guadalentín, farallones, grandes bosques, las navas o pastizales de altura y la cerrada de Utrero, hasta el bellísimo Vado de las Carretas…
>> senderismo por el Parque a vista de pájaro desde el Puerto del Tejo y los bosques de arces…
>> visita guiada al centro monumental de Cazorla y la una bóveda por donde se canaliza el río…
>> en el embalse del Tranco, en kayak hacia un islote en el que existe un castillo árabe…
>> Circuito spa, chorros, jacuzzi, baño turco, ducha con aromaterapia…
en las ciudades renacentistas de Úbeda y Baeza
con docenas de Monumentos Nacionales o Bienes de Interés Cultural:
>> una por la mañana y otra por la tarde; visita guiada a sus centros monumentales, explicando la historia y significado de sus calles, edificios y placetas…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel rural (****) en en el interior del Parque, desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
tres noches, cuatro jornadas de actividad 359 €
1-4 abril, Semana Santa -Sevilla-
Andalucía
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
territorios laberínticos y furtivos…
que descubrió la película Isla Mínima
un lugar que se ha mantenido mucho tiempo en silencio…
la franja que alimenta a la mayoría de las aves del Parque Nacional,
la Doñana de Sevilla
el Aljarafe y el entorno de Isla Mayor
los brazos del Guadalquivir, poblados, arrozales y su mundo
unos paisajes en los que se rodaron escenas de aquella película
una tierra increíble…
Actividades del circuito
>> visita al cortijo de Isla Mínima, marismas, poblado de jornaleros el embarcadero y la casa donde vivían los protagonistas con sus hijas…
>> interpretar el cultivo del arroz: la transformación de una marisma inhóspita en tablas de arrozal, el proceso de siembra en una finca, las antiguas casas de bombas, visita a una Cooperativa y un vivero de cangrejos de rio…
>> mostrar varios enclaves de los rodajes: los caminos entre tablas o donde se navegaba en barca entre cañas y juncos; identificar los ambientes y el contexto etnográfico…
>> senda de interpretación en la Dehesa de Abajo, hábitat de marisma con monte mediterráneo de pinos y acebuches, franja que es la despensa de la mayoría de aves; la laguna y los rastros del lince…
>> visita interpretada a la Reserva Natural Cañada de los Pájaros, donde un basurero se ha regenerado en un biotopo de gran biodiversidad; pequeñas lagunas que son dormideros de aves accidentadas y de reproducción en cautividad…
>> ruta en todoterreno y carriola rociera por el Corredor del Guadiamar, un lecho de río por donde se vertieron los lodos tóxicos de los residuos mineros de Aznalcóllar, ahora regenerado en un Espacio Natural de bosques frondosos; los caminos por el Vado del Quema…
>> en barco al atardecer por el Guadalquivir, humedales entre meandros, las pequeñas barcas de pesca de Coria del Río, las dos márgenes del río hasta el pantalán de Isla Mínima…
dos actividades alternativas
>> paseo a caballo entre pinares desde Puebla del Río…
>> excursión en kayak por el río Guadiamar, un cauce casi amazónico, donde tienen sus dormideros un gran número de aves, que se remontará en silencio…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel Abades (****) en Benacazón (a 24 km de Sevilla por autovía); pensión completa desde la comida del jueves hasta la comida del domingo; dos comidas, al menos, serán en ruta
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
tres noches y cuatro jornadas de actividad / con P.C. 389 €
31 marzo-4 abril, Semana Santa -Huelva-
Andalucía
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, cuatro noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
en la Costa de la Luz
los nuevos y viejos recursos del hombre,
entre marismas, arenales, ríos y humedales;
Actividades del circuito
>> desde Punta Umbría, paraje natural marismas del Odiel, Reserva de la Biosfera; hacia la desembocadura, por la zona restringida de bosques y salinas…
>> en la ría del río Piedra, desde la aldea de El Rompido, la flecha litoral de arena y en barco desde el puerto de pescadores y el arte del trasmallo…
>> visita al molino de mareas en las marismas de Isla Cristina, Paraje Natural…
dos opciones:
>> opción A en barco por los poblados de la ría del Carrera, barriada de pescadores, astilleros… con aperitivo de gamba blanca…; con visita guiada al puerto, con explicación de los aparejos de pesca, y a la lonja del pescado donde se subastan las capturas de día…
>> opción B en kayak por los caños e islas del Paraje Natural, aprovechando las mareas, con interpretación de flora y avifauna…
>> visita de las salinas artesanales Biomaris, los distintos tipos de sal: las escamas y la flor de sal…
>> visita guiada al centro histórico de Ayamonte, barrios de la Villa, dársena y puerto deportivo; y la desembocadura del Guadiana, cruzando en ferry a la portuguesa Vila Real de Santo António…
>> fábrica artesanal de cerveza, moliendo y tocando los ingredientes,
fermentación en los tanques y cata de cuatro tipos de cerveza…
>> finca con cultivos de fresas, arándanos, frambuesas y moras. en campos abiertos y en invernaderos con certificación ecológica...
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel Playa Cartaya (****) en Cartaya–Nuevo Portil, desde el alojamiento del miércoles, pensión completa desde el desayuno del jueves a la comida del domingo; uno de los días, se comerá en picnic por cuenta del hotel.
Ficha información básica: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
cuatro jornadas, cuatro noches/ con P.C. 389 €
1-4 abril, Semana Santa -Cádiz-
dos miradas de una misma historia
Andalucía
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
desde Gibraltar a Tarifa
de la zona de Reserva Natural del Peñón…
…a la belleza salvaje del Parque Natural del Estrecho
un litoral con la huella de tartessos y fenicios…
los lugares menos conocidos de Gibraltar: cuevas, túneles y baluartes
mientras cuentan su propia visión de la historia…
San Roque y el éxodo de quienes allí vivían tras la invasión del Peñón
que fue vivido por los antepasados de los actuales habitantes;
Actividades del circuito
dos miradas de una misma historia
lugares de Gibraltar
>> excursión dirigida por un guía-historiador en minibús: cañón del Gobernador, Punta de Europa, pequeño cementerio militar de Trafalgar, ascensión al peñón en teleférico, los macacos de la Guarida de los Monos…
>> la cueva de San Miguel y la gran sala de La Catedral….
>> los túneles del Gran Asedio, de carácter defensivo, cuando tuvo lugar el asedio de las tropas franco-españolas; y red de túneles construidos durante la segunda Guerra Mundial,
lugares de San Roque
>> visita nocturna a la ciudad -Conjunto Histórico Artístico-, y la historia de los cinco mil españoles que hace tres siglos salieron de Gibraltar, tras la invasión…
lugares desde Tarifa
>> la curiosa isla de las Palomas, unida a tierra mediante un espigón artificial: hipogeos funerarios, yacimientos de fósiles, torre almenara…
>> senda por las dunas de Bolonia -Monumento Natural-, formada por los vientos de levante, que la hace avanzar hacia un extenso pinar…
>> visita guiada a la ciudad romana de Baello Claudia, a orillas del mar: termas, templos, teatro, fábrica de salazones…
>> travesía en un barco al encuentro de los cetáceos en el Estrecho de Gibraltar, a medio camino de las costas africanas…
>> senderismo por el Parque Natural del Estrecho, desde el cabo de Punta Camarinal, a un enigmático oppidum, o refugio fortificado que se conoce como la Silla de Papa…
pueblo medieval dentro del Parque Natural de los Alcornocales
>> visita guiada a Castellar de la Frontera, un pueblo encerrado en el interior de un castillo, situado sobre un promontorio rocoso -Bien de Interés Cultural-…
>> senderismo desde Castellar a la cueva del Castaño, visitando un antiguo lagar en piedra y tumbas antropomorfas…
Incluye alojamiento y pensión alimentaria:
Hotel-complejo turístico (****) en Los Barrios o en san Roque, desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde Madrid
Solicitar Ficha Técnica
tres noches, cuatro jornadas de actividad / con P.C. 338 €
31 marzo-4 abril, Semana Santa -Huelva-
Andalucía
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, cuatro noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
itinerarios por el Parque Nacional de Doñana
con un variado plan de multiactividad
el mayor espacio de biodiversidad de Europa
Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad;
recorridos al sur y al oeste por el interior del histórico Coto
Actividades del circuito
>> ruta en vehículos todoterreno por el interior del Parque Nacional, frentes dunares, pinar, poblado con chozas de juncos, desembocadura del Guadalquivir
>> ruta en vehículos todoterreno por la ruta Norte de las marismas los caños del Guadalquivir, los lucios y la marisma inundada…
>> paseo en calesas desde la Aldea de El Rocío, con calles de arena, pensadas para los caballos, por la pinada de la Raya Real; finalizará en una finca con finos, rebujitos y aperitivos de gambas, jamón…
>> combinado de senderismo y paseo en dromedario por el interior de las dunas del Asperillo, una franja costera; el mundo del dromedario, su biología, finalizando con un té moruno con pastas…
>> senda de las dunas móviles por un camino junto a la playa; observación de los ranchos o cabañas de mariscadores…
>> introducción a los ecosistemas de los Parques de Doñana: circuito
por el arroyo de la Rocina, Charco de la Boca, lagunas con los bosques húmedos de sauces del Charco del Acebrón, con visita al Palacio donde se muestra el patrimonio etnográfico de las gentes de Doñana…
>> por la reserva Natural Marismas de Odiel, en barco hacia el estuario y confluencia con el río Tinto por canales y caños sedimentarios…
>> visita guiada por el entorno de La Rábida Conjunto Histórico-Artístico y el Museo de Palos de Moguer y las réplicas de las tres carabelas del Descubrimiento…
>> noches marismeñas: paseo nocturno por la playa, sesión de cantaor en un tablao…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Casa Rural Marina (**) en la Aldea del Rocío; desde el alojamiento del miércoles pensión completa desde el desayuno del jueves hasta la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
cuatro noches y cuatro jornadas de actividad / con P.C. 399 €
31 marzo-4 marzo, Semana Santa -Granada-
Andalucía
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, cuatro noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
Granada y la influencia de los omeya
en la ciudad y en los valles y poblaciones de su entorno
otra manera de conocer Granada, su patrimonio y barrios históricos;
las vegas del Valle de Lecrín: falla geológica y naranjos ecológicos
Actividades del circuito
en la ciudad:
>> recinto palaciego de La Alambra, ciudad privada entre murallas y torres; interior de los palacios nazaríes; el Generalife, hacienda para la explotación agrícola; la alcazaba y barrio castrense…
>> visita guiada a las once cuevas temáticas del Sacromonte y a su centro de interpretación…
>> paseo guiado con historiador por el barrio del Albaycín: tradiciones y leyendas por sus rincones, plazuelas y miradores, unos privilegiados puntos de observación sobre la Granada…
>> sesión de baños árabes o hamman con inmersiones en siete aljibes a distintas temperaturas y un corto masaje…
>> noches de Granada: actuación de zambra gitana en la cueva de los Tarantos; dos cuadros flamencos e incluye una consumición…
en el valle de Lecrín…
…o valle de la Alegría, un valle muy fértil cubierto de olivos y frutales, especialmente naranjos…
>> visita interpretada en Nigüelas, dentro del núcleo urbano, a los palacios de verano de la antigua burguesía, rodeados por jardines romántico…
>> visita a un molino de sangre para aceite construido hace ochocientos años, bien conservado, dentro del casco urbano…
>> ruta de la acequia de la Pavilla o camino de los enamorados, una conducción de agua suspendida en el vacío…
>> aproximación a la falla de Nigüelas, un monumento de Geodiversidad: se trata de una fractura de desplazamiento vertical de la corteza terrestre, rompiéndose en grandes placas tectónicas…
>> senderismo guiado entre huertos de naranjos, adentrándose en algunas plantaciones familiares, con olivos centenarios, limoneros, olivos, almendros… un lugar donde existe un especial microclima; en Melegís, fuente lavadero y un espectacular mirador…
>> una ingeniera agrónoma que cultiva naranjas ecológicas, explicará la gestión agroecológica: tratamientos, abonos, injertos, recolección; finaliza con una cata de naranjas de tres variedades…
otros lugares del entorno de Granada…
>> senderismo guiado por los encajonamientos calizos de los Cahorros horadados por el río Monachil; puente colgante, túnel natural formado por caos de bloques, fuente de Las Chorreras…
>> recorrido por una finca de olivos dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, observando métodos y utensilios para su conservación; visita a una almazara y cata degustación de cuatro aceites alta gama…
Incluye alojamiento y pensión alimentaria:
Hotel (***) en Albolote junto a Granada; con el alojamiento del miércoles, pensión completa desde el desayuno del jueves hasta la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, transporte y traslados desde Madrid
Solicitar Ficha Técnica
cuatro noches y cuatro jornadas de actividad / con P.C. 349 €
1-4 abril, Semana Santa -Granada-
Andalucía
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
entre el mar y la montaña, entre el pasado y el futuro…
al sur de la desconocida Sierra de Lújar…
…una frontera protectora frente al Mediterráneo
una mirada a la Alpujarra del mar
o Alpujarra Baja,
un lugar donde aún conserva su identidad en playas y acantilados
de fortalezas a invernaderos solares,
de pueblos blancos a plantaciones subtropicales
Actividades del circuito
>> Recorrido guiado en vehículos a gran parte de la red de vigilancia de atalayas, torres y fortalezas, con la que se defendieron de los ataques de los piratas berberiscos, Bienes de Interés Cultural…
>> lugares para observar el paisaje litoral: faros, calas, playas y acantilados, Lugar de Interés Comunitario…
de unas vegas dedicadas al cultivo de la caña de azúcar…
…a la agricultura sostenible de los invernaderos solares
>> (1) visita a una cooperativa en Castell de Ferro, limpian, manipulan envasan y comercializan hortalizas y frutas…
>> (2) visita a unos semilleros líderes en producción de plántula hortícola; 17 hectáreas de invernaderos, cuyas condiciones climáticas están monitorizadas a través de sistemas basados en tecnología I+D…
>> (3) visita a dos invernaderos de agricultura sostenible que producen tomates, pimientos, pepinos, berenjenas, calabacines, sandías…; se explicarán los métodos y características de sus hortalizas…
>> visita guiada a la lonja de Motril, subasta de pescado, puerto pesquero, tipos de embarcaciones, artes de pesca…
>> visita guiada a Velez de Benaudalla, un pueblo blanco, barrio árabe, manantiales, fantástico jardín y huerto nazarí; castillo de los Ulloa e iglesia de Ntra Sra del Rosario Bienes de Interés Cultural…
>> visita a un museo del aceite de oliva, donde se conserva la vieja maquinaria de un molino construido hace cien años; cata guiada entre ocho y diez aceites…
>> Motril y sus últimos cinco siglos de historia; visita nocturna teatralizada: la conquista cristiana, la expulsión morisca, la piratería y su reciente pasado azucarero; Colegiata de la Encarnación y Teatro Calderón Bienes de Interés Cultural…
>> visita a una antigua fábrica de azúcar, en la Casa de La Palma del siglo XVI; museo preindustrial de la caña de azúcar, historia y proceso de fabricación…
>> visita a una bodega de ron, la historia de la caña de azúcar y el método de la elaboración tradicional de sus rones; con degustación del chocoron o chocolate a la taza con ron…
>> senderismo desde Salobreña, por la vega hacia el poblado de pescadores de La Caleta, casas blancas, surgidas de las plantaciones de caña y de la pesca; caminando entre fincas dedicadas a la producción de frutos tropicales y vieja fábrica de azúcar…
>> visitar una finca de producción ecológica de frutos subtropicales recorriéndola con el productor y degustándolos al pie del árbol: aguacates, mangos, guayabas, chirimoyas, nísperos…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Pensión completa desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
tres noches y cuatro jornadas de actividad /con P.C.
Hotel rural El Ancla, en la ensenada de Calahonda, establecimiento familiar con muy buena cocina, a cincuenta metros de la playa 325 €
Hotel Costa Andaluza (**) en la ciudad de Motril 269€
1-4 abril, Semana Santa -Madrid-
Comunidad de Madrid
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
Aranjuez y los paisajes culturales
Patrimonio de la Humanidad y Conjunto Histórico-Artístico
jardines, sotos, huertas y paseos arbolados
antiguo Señorío deColmenar de Oreja,
centro histórico Bien de Interés Cultural
Actividades del circuito
en Aranjuez
los ríos Tajo y Jarama, el origen del agua, la ciudad más oculta…
>> Visita de carácter mitológico a los jardines palaciegos de La Isla, del Rey y del Parterre con alusiones a dioses y diosas romanos…
>> Senderismo urbano al jardín del Príncipe con interpretación botánica de las especies singulares, con referencia histórica, de acontecimientos aquí acontecidos…
>> Recorrido a pie y en vehículo por los paisajes de huertas y sotos históricos, incluidos en la declaración de la UNESCO: las aguas de los ríos, los cultivos, los productos y el antiguo centro de investigación…
>> Visita guiada original al centro histórico más desconocido de la ciudad del motín, contando secretos, amores, leyendas…
en Colmenar de Oreja
canteras de caliza blanca, hornos de tinajas, bodegas y cuevas…
>> Visita a una bodega artesanal en un antiguo convento donde mantienen sus vinos en cuevas del S. XV; 17 tinajas de barro de 6.000 litros cocidas allí; con degustación de algunos de sus vinos…
>> Visita a un obrador de queso de leche cruda de oveja, explicación del proceso de elaboración con cata de sus productos
>> Itinerario, a pie y en vehículos, por su patrimonio de carácter etnográfico: algunas fuentes y sus usos, pozos para extraer greda, hornos de cocer tinajas, chozos de piedra seca…
>> Menú especial degustación en una en una bodega mesón…
>> Visita guiada al centro histórico: plaza mayor porticada construida sobre un barranco, túnel y jardines del Zacatín, teatro municipal…
>> actividades complementarias: museo de la piedra, trabajos, herramientas y utensilios de cantería; museo Ulpiano Checa y pinturas que inspiraron a Hollywood…
Incluye alojamiento y pensión alimentaria:
Hotel (***) en Aranjuez: desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
tres noches, cuatro jornadas de actividad / con P.C. 398 €
1-4 abril, Semana Santa -Madrid-
Comunidad de Madrid
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
entorno Sierra del Guadarrama (I)
y montes Carpetanos:
mañanas por sendas y tardes de experiencias agroturísticas
sendas: a grandes cascadas, por bosques y vías de trashumancia
experiencias: huertas, ungüentos medicinales, elaboración de cerveza
Actividades del circuito
las sendas:
>> a la Chorrera de Mojonavalle desde el puerto de Canencia, por un camino con fuentes, abedules, tejos, acebos, servales…
>> a la Chorrera de San Mames, una enorme caída de agua de 30 metros, por caminos de trashumancia, entre robles melojos y pinos silvestres…
>> camino de los puentes medievales siguiendo el arroyo de Canencia, un bello paraje con dehesa de robles y bosques de sabinas y arces…
>> de Rascafría al Paular por el bosque finlandés, lagos de los batanes, puentes de la Reina y del Perdón, con visita al monasterio…
Bien de Interés Cultural
las experiencias:
>> en Lozoya, recolección de plantas y preparación de ungüentos medicinales; huerta de subsistencia y gallinero con especies serranas…
>> fábrica de cerveza artesana en Bustarviejo, elaboración y variedades, malteado, mosto, filtrado, fermentación…; cata de seis estilos…
>> huerta de producción ecológica a 1200 m de altura, en Bustarviejo, agua de manantial, labores de la tierra, cultivos, recolectar algunas hortalizas y verduras, jardín botánico hortícola y su cata en crudo
Incluye alojamiento y pensión alimentaria:
Hotel (**) en Robregordo, desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C. 375 €
1-4 abril, Semana Santa -Madrid-
Comunidad de Madrid
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
La Sierra del Rincón,
Reserva de la Biosfera
un lugar montañoso, abrupto y despoblado, aislado entre mesetas,
dominado por bosques y ganados, con escaso suelo para cultivos;
Actividades del circuito
>> identificación de rastros, huellas y rascaduras de fauna ibérica, por el perímetro del Hayedo de Montejo y curso alto del río Jarama…
>> los recursos de una granja ecológica, usos y labores sostenibles; pasear con un rebaño de ovejas y cabras; las vías pecuarias; los pastos, el colmenar, los frutales… con tentempié de campo
>> la dehesa boyal de Puebla de la Sierra, la gestión forestal, itinerario por un bosque de roble melojo y albar, sus pastizales, el laboreo de la tierra con tracción animal y la poda en trasmochos…
>> el Valle de los Sueños un parque escultórico con más de 70 obras…
>> Prádena, cordeles de ganado, laguna de Salmoral y el cultivo del lino; taller medieval de fundición de campanas, moldes y horno, necrópolis excavada en la roca, tallas de madera y potro de herrar…
>> en Horcajuelo, fragua, yunque y el enorme fuelle para avivar el fuego;
***
>> senda guiada por el frente del agua, desde Paredes de Buitrago, las trincheras y posiciones de ambos bandos, muy cercanas entre sí: una de las líneas más activas de la guerra civil: búnqueres, nidos de ametralladora, puestos de mando, refugios…
>> las aguas del río Lozoya y las obras del Canal de Isabel II (S XIX): su historia y las antiguas presas de Puentes Viejas y El Villar
***
>> Buitrago -Conjunto Histórico-Artístico-: castillo de los Mendoza, torre del Reloj. museo Picasso…; y máquinas de asedio medievales por el adarve de las murallas altas…
>> la curiosa industria artesanal del ahumadero de Madarcos, el salmón noruego, con sistemas de elaboración de hace 500 años, con cata de productos: salmón, caballa, bacalao, atún, sardinas…
Incluye alojamiento y pensión alimentaria:
Hotel (**) en Robregordo, pensión completa desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
tres noches, cuatro jornadas de actividad / con P.C. 369 €
1-4 abril, Semana Santa -Madrid-
Comunidad de Madrid
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
San Lorenzo de El Escorial,
Patrimonio de la Humanidad y Conjunto Histórico-Artístico
con varios edificios declarados como Bienes de Interés Cultural
y los bosques de La Herrería y pinares de Abantos, Parajes Pintorescos
fue residencia real veraniega a medio camino entre Madrid y La Granja
Actividades del circuito
>> Visita teatralizada por el centro histórico de San Lorenzo, en la que un personaje de época acompañará a los participantes, contándoles cotilleos y secretos delante de sus nobles casas…
>> Visita guiada a los jardines de la Casita del Infante, descendiendo a pie a los jardines de la Casita del Príncipe, interpretando su historia, y anécdotas, finalizando en la localidad de El Escorial…
>> Senderismo por el bosque de La Herrería entre robledales y fresnedas centenarias hacia la Silla de Felipe II…
>> Senderismo de media montaña por el bosque Abantos explicando las especies arbóreas, la historia de la reforestación durante el siglo XIX especialmente de las hayas…
>> Los rastros de los mamíferos de camino a la Chorrera del Hornillo desde Santa Maria de la Alameda, observando escarbaduras, pelos, madrigueras, heces…
>> Visita guiada a los edificios que formaron las Cocheras del Rey y la Casa de los Oficios de los Viajes Reales…
>> Visita guiada al museo del Real Coliseo Carlos III, con la historia del teatro cubierto más antiguo de España; decorados, trajes, máquinas de teatro…
>> Visita guiada al Centro de Naturaleza InsectPark, con el sorprendente mundo de los invertebrados…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel (***) en San Lorenzo de El Escorial desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
cuatro jornadas y tres noches / con P.C. 312 €
1-4 abril, Semana Santa -Ciudad Real-
un desconocido Patrimonio de la Humanidad
Castilla La Mancha
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
uno de los más desconocidos Patrimonio de la Humanidad
Almadén y las minas más antiguas del mundo,
la ciudad se sitúa sobre el mayor yacimiento de mercurio de la tierra;
un Parque Minero herencia de los siglos XVI al XVIII;
en Chillón, casonas solariegas, antiguos manantiales y castillo
Actividades del circuito
patrimonio minero del mercurio en Almadén
>> por la superficie del recinto amurallado, los antiguos talleres, castilletes, hornos, museo del mercurio
>> interior de la mina descendiendo en jaulas de mineros: el gran malacate, la galería de forzados y saliendo a la superficie en las vagonetas de un tren minero…
>> por el exterior del recinto minero, academia de minas, hospital de mineros, cárcel de forzados, castillo de Retamar o fuerte de la Mina en la zona alta del pueblo
en la cercana población de Chillón
>> una iglesia construida en el interior de un castillo realengo
casonas solariegas, bodega privada de vino de pitarras…
>> ruta singular bebiendo el agua de antiguos manantiales…
>> ascensión a pie a la Peña de la ermita a través de denso bosque…
>> degustación de queso artesanal y de la célebre berenjena en vinagre…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel Gema (***) en el centro de Almadén; desde la comida del jueves, pensión completa hasta la comida del domingo.
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde Madrid
Solicitar Ficha Técnica
cuatro jornadas y tres noches / con P.C. 319 €
1-4 abril, Semana Santa -Albacete-
Castilla La Mancha
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
el espectacular mundo de las dolinas
El valle del Río Mundo y los calares,
un territorio que el agua llenó de poros o sumideros
Los Chorros, miradores y villa de Alcaraz un sorprendente Parque Natural que es espacio protegido
con circuito termal en Baños de Benito como despedida del lugar
Actividades del circuito
>> senderismo por la ruta geológica del Calar del Mundo, por donde se filtran, como en una enorme esponja caliza, las aguas al interior de la cueva, un techo kárstico con dolinas, lapiaces y poljés…
>> senderismo dentro del Parque Natural, por los miradores, cascadas y pozas de Los Chorros, siguiendo las riberas del valle del río Mundo…
>> ruta geológica en vehículos todoterreno por los Calares de la Sierra del Cujón, contiguos al Mundo, accediendo al impresionante Balcón de Pilatos…
>> descenso a la Cueva del Agua entre estalactitas, gours, coladas y una formación conocida como “leche de luna”
>> senderismo partiendo de El Laminador, lugar donde en el siglo XVIII se laminaba el latón; en uno de los pozos de las minas de calamina, se mostrarán algunas galerías de las que se extraía el mineral…
>> visita al pueblo de Riópar Viejo y a los restos de un castillo medieval; visita al museo de las Reales Fábricas de San Juan, con maquinaria y distintos objetos elaborados…
>> visita guiada a Alcaraz, callejuelas medievales que arrancan de la enorme plaza Mayor -Monumento Histórico Artístico-, las tres lonjas, dos torres majestuosas…
>> circuito termal en el complejo Baños de Benito, comenzando con la inmersión en una gran piscina activa…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hostal (**) en Riópar; con pensión completa desde la comida del jueves hasta la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde Madrid
Solicitar Ficha Técnica
tres noches y cuatro jornadas de actividad / con P.C. 326 €
1-4 abril, Semana Santa
-Cáceres-
Extremadura
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
entre viejos bosques encantados de tres valles frondosos
y los usos tradicionales:
Ambroz, Jerte y Monfragüe
Hervás y su barrio judío, los cerezos y la Garganta de los Infiernos
ciervos en las dehesas y rapaces en los farallones
Actividades del circuito
en el valle del Ambroz
>> senderismo desde Garganta de Baños descendiendo por el valle de Balozano, en medio de un bosque mágico de robles, castaños, encinas, entre los encharcamientos por su alto nivel freático…
>> visita guiada al barrio judío de Hervás, mientras se escuchan canciones de origen sefardí y antiguas leyendas…
>> visita guiada a la población deshabitada de Granadilla -Conjunto Histórico-Artistico- amurallada sobre un cerro, rodeada por el embalse de Gabriel y Galán
en el valle del Jerte
>> senderismo entre cerezos florecidos, las pozas de la Garganta de los Infiernos; en una finca se hablará de la poda, injertos y variedades de cerezas…
>> paseo a caballo por un bosque de castaños y robles partiendo de las orillas del río Jerte…
>> visita guiada al casco antiguo de Cabezuela -Conjunto Histórico Artístico-…
en Monfragüe
>> los ciervos desde un vehículo 4x4 por grandes dehesas de encinas y alcornoques centenarios
>> lugares de observación y aproximación a las rapaces: farallones y miradores
>> senderismo e interpretación subiendo el Cerro Gimio, siguiendo el curso del arroyo Malvecino,
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel (***) en Baños de Montemayor; con pensión completa desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde Madrid
Solicitar Ficha Técnica
cuatro jornadas y tres noches / con P.C. 329 €
1-4 abril, Semana Santa -Cáceres-
Extremadura
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
Geoturismo en un mar de sierras…
Villuercas-Ibor-Jara
Red mundial de Geoparques de la UNESCO
las montañas Apalaches de España
formadas junto a aquéllas, desde el origen de la Tierra,
en el fondo del mar…;
los plegamientos emergieron, quebraron y erosionaron de igual modo;
a pie, en vehículos 4x4, en una mina, por bosques y desfiladeros…
Actividades del circuito
>> en todoterreno por el valle del Guadarranque y navas del Obispo,
rodeado de grandes turberas, donde cruzan corzos, gamos y ciervos…;
y senderismo por un curioso bosque relicto de Laurisilva de los mejores Europa, semejante a los de Madeira, Azores o Canarias…;
>> senderismo por los molinos y batanes -S. XIV- del río Guadalupejo, entre bosques frondosos de un Corredor Ecológico y de Biodiversidad; lavadero de ropa de los monjes…
>> interior de una mina de fosfatos para la producción de fertilizantes, el filón de fosforita, galerías, pozos, castillete; se sale al exterior en un pequeño tren minero…
>> Geositio desfiladero del Ruecas, Charco de La Nutria y molino harinero medieval; huellas sedimentarias de trilobites y pinturas rupestres en un abrigo;
>> Geositios en la Sierra de Berzocana, la mole del Cancho de las Sábanas; y el risco de la Cabeza del Moro, en sorprendente equilibrio, y su leyenda…;
>> Ascenso en vehículos al Risco de la Villuerca para observar sinclinales y anticlinales; nacimiento del río Almonte, Pozo de la Nieve…
>> visita guiada a Puebla de Guadalupe Plaza Mayor, antiguos hospitales de peregrinos de los siglos XIV al XVI, arcos, plazuelas, judería -Conjunto Histórico Artístico-…
>> visita guiada al Real Monasterio -Patrimonio de la Humanidad- claustro, museos, Sala Capitular…; una joya mezcla de estilos gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico…
Incluye alojamiento y pensión alimentaria:
Hostal (**) en el centro histórico de Guadalupe; con pensión completa desde la comida del jueves hasta la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
tres noches, cuatro jornadas de actividad / con P.C. 289 €
31 marzo-4 abril, Semana Santa -Girona-
Catalunya
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, cuatro noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
dos Parques Naturales, uno interior y otro litoral
el Cap de Creus, el más oriental de la península,
el último contrafuerte de los Pirineos, sumergido en el mar…
siluetas de roca metamórfica modeladas por el mar y el viento…
La Garrotxa,
uno de los mejores paisajes volcánicos de Europa
con cráteres y coladas cubiertos por hayedos
>> interpretación a pie por el faro de Creus, el del fin del mundo, la transformación de las rocas y el tallado de formas curiosas por la erosión…
>> aproximación a las calas solitarias donde se cuentas varias leyendas, el Cap Norfeu, construcciones megalíticas…
>> visita guiada al despoblado de Santa Creu de Rodes, de origen medieval y al monasterio benedictino de Sant Pere de Rodes…
>> dos excursiones náuticas: en un barco cubierto desde Roses a Cadaqués; y desde L’Escala en catamarán a las islas Medes…
>> los antiguos caminos de ronda al borde de los acantilados: como el de Cadaqués a Port Lligat…
>> senda de interpretación por el Parque Natural de los Aiguamolls del Ampurdá, y los estanys o lagunas naturales que se formaron en los lechos de antiguos brazos del río Fluviá, Reserva Integral…
>> senda de los volcanes de La Garrotxa y a sus cráteres y coladas cubiertos por hayedos, como el de la Fageda d’en Jordà, un hayedo milenario…
>> granja de vacas frisonas que elaboran yogures naturales, pueblo medieval de Santa Pau…
Incluye alojamiento y pensión alimentaria:
Hotel (***) en Roses, con el alojamiento del miércoles, pensión completa desde el desayuno del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, transporte y traslados desde Madrid
Solicitar Ficha Técnica
cuatro noches, cuatro jornadas de actividad / con P.C. 297 €
1-4 abril, Semana Santa -Castellón/ Tarragona-
Valencia, Catalunya
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
en la ciudad de Peñíscola
leyendas, mitología y misterios dentro de sus murallas;
Alto y Bajo Maestrazo, de minas de hierro a olivares milenarios
una mirada al Delta del Ebro desde sus aguas y arrozales,
Reserva de la Biosfera
el mayor humedal mediterráneo, entre canales, lagunas, arenales…
Actividades del circuito
La cara escondida de lugares conocidos
en el Delta del Ebro:
>> descenso del río Ebro desde el embarcadero de Amposta en canoa india o piraguas hasta Deltebre…
>> en barco por la Bahía de los Alfaques desde San Carlos de la Rápita desembarcando en unas bateas que cultivan mejillones y ostras, degustándolos recién extraídos, regados con cava …
en el Alto Maestrazo:
>> visita guiada a unas minas de hierro sobre una montaña, por galerías iluminadas, donde se recrearán los sonidos del trabajo de los mineros…
>> visita guiada al casco histórico de Culla, pueblo medieval con murallas y castillo, Conjunto Histórico Artístico…
>> visita a las naves de una granja de ovejas que disponen de un obrador para elaborar cuajada…
en el Bajo Maestrazo:
>> paseo guiado por olivares milenarios de cuyas aceitunas se extrae un aceite único; visita a un molino del S. XVI restaurado que hace la molienda de aquéllas aceitunas…
>> curioso aeródromo militar construido por la aviación republicana durante la Guerra Civil…
en Peñíscola y su entorno:
>> visita histórica a Peñíscola en torno a la mitología y las leyendas del casco antiguo amurallado y sus rincones mágicos; vista guiada al castillo, construido por los caballeros templarios…
>> noche en una fortaleza medieval, junto al mar, un antigua nave portuaria del siglo XVIII
>> paseo guiado por la Marjal de Peñíscola, humedal desconocido con lagunas y carrizales donde se canaliza el agua para los regadíos…
actividades alternativas
>> en una huerta tradicional de naranjos, proceso del árbol desde que viene del vivero; se podrá coger naranjas del árbol y probarlas…
>> o buscar un tesoro entre las murallas de Peñíscola entre un sinfín de rincones fascinantes ; se entregará un mapa con los lugares a descubrir…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel Los Delfines (***) en Peñíscola; desde la comida del jueves, pensión completa hasta la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
tres noches y cuatro jornadas de actividades / con P.C. 349 €
1-4 abril, Semana Santa -Valencia-
Valencia
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
los rincones más desconocidos del
Parque Natural de La Albufera
humedal incluido en el Convenio Ramsar, ZEPA y LIC
lago, mar y huerta
la marjal ganada al lago, los tancats, los ullals o surgencias
los bosques, las dunas, las malladas, las golas y el cultivo del arroz
actividades por el Sur del Parque de La Albufera
>> la surgencia o ullal de Baldoví, la marjal inundada y el cultivo del arroz, las acequias que cruzan los arrozales…
>> paseo por el lago en albuferencs desde la aldea de El Palmar hacia una mata o isla de vegetación flotante; demostración de la pesca de la anguila y tirar las nasas; y visita a una barraca tradicional,
actividades por el Norte del Parque de La Albufera
>> desde el puerto de Catarroja, en albuferencs hacia una mata en regeneración experimental; demostración de pesca fijando redes para pescar carpa o lubina…
>> visita al Tancat de la Pipa donde regeneran las aguas utilizando biofiltros…
actividades por el Este del Parque de La Albufera
>> la Devesa o dehesa, los espacios interdunares, de gran biodiversidad, en una flecha formada por barras de arena; la gola de Pujol o salidas al mar, las compuertas…
>> los tomates de los invernaderos de El Perelló, unos curiosos cultivos sobre arenas…
Otras actividades en el entorno
>> Senda botánica por el valle de La Murta, un raro ecosistema húmedo, fértil y boscosa…
>> interpretación de la huerta de minifundios, por caminos agrícolas de Almàssera, acequias, azudes, norias…
>> en Cullera, castillo y el camino en zigzag del Calvario, la torre de la reina Mora, el barrio del Pozo, antiguos refugios de la guerra civil, la desembocadura del Júcar…
Incluye alojamiento y pensión alimentación:
Hoteles en Cullera con pensión completa desde la comida del sábado, a la comida del martes; uno de los días, la comida será en un restaurante en ruta, y otro picnic durante el recorrido de La Devesa, por cuenta del hotel
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
tres noches, cuatro jornadas de actividad
Hotel Sicania (***), primera línea de playa 339 €
Hotel Cullera Holiday (****), céntrico 395 €
1-4 abril, Semana Santa -Valencia-
Valencia
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
otra forma de disfrutar los entornos turísticos al Norte de
Valencia:
experiencias y lugares con elementos tradicionales:
en la franja Norte de La Horta,
en el Camp del Turia y en el Camp de Morvedre
Actividades del circuito
en la franja Norte de La Horta:
>> en una alquería de Alboraya, cultivos de temporada, con cata en crudo de hortalizas con aceite, sal y vino; taller de horchata con secado, triturado y prensado de la chufa; y taller de paella con cocina de leña al aire libre…
en el Camp del Turia:
>> senderismo en el Parque Fluvial del Turia, un corredor en las riberas del río hasta un mirador…
>> en Riba-Roja, visita teatralizada a la villa palaciega visigoda del Pla de Nadal…
>> en Lliria, visita guiada al recinto medieval de la Vila Vella: muralla, baños árabes…
>> visita a un huerto tradicional ecológico de variedades de cítricos en Picanya: cuidados, injertos… con degustación de mandarinas, limones, pomelos, kakis, granadas…
en el Camp de Morvedre
>> en Sagunto -Conjunto Histórico Artístico- visita guiada al teatro y foro romanos, judería, morería, castillo medieval -Monumento Nacional-…
>> en Puerto de Sagunto: visita al Alto Horno nº 2, Patrimonio Industrial
>> en El Puig, visitas guiadas al Real Monasterio de Sta Mª del Puig, Monumento Histórico, y al museo de la imprenta
>> en Canet d’en Berenguer: interpretación a un cordón de dunas móviles
>> senda por la Marjal dels Moros lagunas, humedales y cordón litoral al atardecer…
en La Val d’Uixó
>> navegar en barca por el río subterráneo más largo de Europa en el interior de las Cuevas de Sant Josep…
Incluye alojamiento y pensión alimentaria:
Hotel Sensity Vent de Mar (***) en Puerto de Sagunto, pensión completa desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C. 409 €
1-4 Abril, Semana Santa -Teruel-
Aragón
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
Parques mineros restaurados ecológicamente…
y Parques geológicos con parajes únicos en el mundo
la comarca Cuencas Mineras
un territorio cruzado por los profundos cañones del Río Martín,
Parque Cultural
con unos paisajes desconocidos e impactantes…
que despertarán una nueva mirada sobre la tierra
Actividades del circuito
>> combinado a pie y en vehículo por el Parque Geológico de Aliaga
donde se observarán fenómenos ocurridos hace 200 millones de años:
crestas retorcidas, dobles plegamientos, agujas, erosión…; un ejemplo científicamente único en el mundo…
>> en Escucha, viajar al interior de una mina de carbón convertida en museo vivo; ponerse el casco-linterna, subirse a una vagoneta de mineros y descender a lo largo de 200 metros…
>> senda al nacimiento del río Pitarque, Monumento Natural, ZEPA y LIC, un capricho de la naturaleza, rodeados por surgencias kársticas donde el agua es expulsada por la roca…
>> en la población de Andorra, Parque Tecnológico Minero: el exterior de un pozo, con el economato, la oficina, la enfermería, la lampistería…; y una mina a cielo abierto, a vista de pájaro, desde tres miradores, observando la restauración ecológica de las Cortas…
>> en un cerro, reconstrucción de un poblado ibérico, muralla y viviendas, con sus espacios y elementos domésticos…
>> el remoto pueblo de Alcaine, alzado sobre infranqueables y pavorosas crestas rocosas, sobre la foz del río Martín; su castillo-vigía con sus once torres…
>> desde Montalbán, rincones del Parque Cultural del Río Martín: el color rojizo de las areniscas en el congosto del río y sus afluentes, senda al pueblo de Peñarroyas, con interpretación geológica…
>> visita guiada al casco histórico de Montalbán, portales del antiguo recinto amurallado, judería e iglesia fortaleza…
>> con noche de observación astronómica desde el telescopio Ítaca, proyección de estrellas e imágenes de cielo profundo…
y con dos opciones a elegir:
>> opción A con algo más de aventura: actividad espeleoturística en la cueva El Recuenco, en el interior de cuatro salas, con mono, arnés, casco y frontal…
>> opción B más suave pero no menos espectacular: visita a la Gruta de Cristal en Molinos, Monumento Natural, formada por una red de salas y galerías subterráneas muy peculiares…
Se completa con la visita al monasterio Ntra. Sra. del Olivar…
Monumento Histórico-Artístico
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel (***) en Utrillas; pensión completa desde la comida del jueves a la comida del domingo
.
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
tres noches y cuatro jornadas de actividad 329 €
1-4 abril, Semana Santa -Teruel-
Aragón
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
otra mirada alrededor de
Albarracín y Teruel
la historia construida sobre areniscas y ladrillo mudéjar…
Teruel, la ciudad de los Amantes, con el mejor mudéjar aragonés;
Albarracín, casas de arenisca rojiza arrancada de hoces y barrancos;
sendas entre grandes farallones siguiendo el curso de los ríos,
por pasarelas suspendidas, abrigos rupestres y reservas de fauna
Actividades del circuito
la ciudad de Teruel sobre un altozano
>> visita guiada a la ciudad de Teruel, callejeando por su centro histórico: sus universales torres mudéjares, la vieja muralla y aljibe medievales, la emblemática escalinata, con varios edificios…
Patrimonio de la Humanidad…
>> visita guiada a la catedral de Santa María, a su famoso artesonado mudéjar de la techumbre y al cimborrio mudéjar-renacentista…
>> visita guiada al mausoleo de los Amantes, que recuerda la conocida historia enraizada en las costumbres sociales de la época, y la torre mudéjar de la iglesia de San Pedro…
Mora de Rubielos y Rubielos de Mora
>> senderismo por las hoces del río Alcalá, un lugar muy rico en manantiales, grandes farallones y una vegetación exuberante; aproximación a la Cascada de la Hiedra…
>> visita guiada al centro monumental de Mora de Rubielos, Conjunto Histórico Artístico, al castillo-palacio y excolegiata de Santa María, Monumentos Nacionales…
>> visita guiada al centro monumental de Rubielos de Mora, de calles adoquinadas con edificios de piedra, Conjunto Histórico Artístico…
en la sierra de Albarracín
>> senderismo por uno de los más bellos parajes naturales del Sistema Ibérico: las hoces calizas producidas por la erosión del río de la Fuente del Berro; se seguirá por el curso aguas, en algunos momentos entre pasarelas, hasta un antiguo molino medieval…
>> visita guiada al conjunto urbano de Albarracín encaramado en un peñón y a sus espectaculares casas colgadas construidas en yeso rojizo…
>> senderismo con interpretación de pinturas rupestres, en un paisaje formado por rocas de areniscas rojas de Rodeno: barranco del Cabrerizo y Prado del Navazo, Patrimonio de la Humanidad…
>> visita a un museo dedicado a juguetes antiguos, con piezas de todas las generaciones, donde hay objetos desde finales de 1800…
>> visita guiada por un espacio natural donde viven varias especies de fauna ibérica autóctona en semilibertad, a través de senderos entre barrancos y pinares: lobos, ciervos, jabalíes, muflones, zorros…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel (***) en Mora de Rubielos, desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
dos noches y tres jornadas de actividad / con P.C.312 €
1-4 abril, Semana Santa -Navarra/ La Rioja/ Zaragoza-
Navarra, La Rioja
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
entre los bosques y el desierto
desde el desierto de las
Bardenas Reales
un paisaje sobrecogedor, con laberintos, cabezos y hundimientos
–Reserva de la Biosfera-
a los frondosos bosques del Moncayo y sus acuíferos
juderías y morerías de Tudela y Tarazona
Actividades del circuito
el contraste entre dos Parques Naturales cercanos y distintos;
>> en el desierto de las Bardenas Reales, un paisaje estepario, en un vehículo de la organización, por pistas de tierra: los cabezos de Castildeterra, Piskerra o Sanchicorrota; ascensión a pie al del Rallón…
–Reserva de la Biosfera-
>> senderismo por los bosques del Moncayo de especies autóctonas de tipo atlántico: hayedo, robledal y abedular; con fuentes y arroyos…
>> los frondosos Sotos de Alfaro, Reserva Natural, entre las riberas de los meandros del Ebro…
>> paseo guiado por El Bocal del Rey, en las riberas del Ebro, a la altura del Canal Imperial de Aragón y del Palacio de Carlos V
>> visita a una bodega centenaria, entre sus propios viñedos, con degustación de seis de sus vinos…
>> Visita guiada a Alfaro, y en especial a la Colegiata de San Miguel, Monumento Histórico Artístico, obra del barroco, con más de cien nidos de cigüeñas, con acceso al Conjuratorio y a un mirador…
dos ciudades medievales que son Conjuntos Histórico Artísticos,
>> visita guiada a la ciudad de Tudela, barrio musulmán, Catedral románica, Monumento Histórico Artístico, y una de las juderías mejor conservadas…
>> Visita guiada por el casco antiguo de Tarazona, con el palacio episcopal, antigua Zuda musulmana y a la esbelta Catedral, Bien de Interés Cultural, entre el gótico francés el mudéjar
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel Caracho (***) en Corella; desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
tres noches y cuatro jornadas de actividad / con P.C. 327 €
1-4 abril, Semana Santa -Navarra/ Rioja-
Un destino para viajeros curiosos
La Rioja, Navarra
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
en el valle del Río Alhama
uno de los cuatro valles Reserva de la Biosfera de la Rioja
experiencias de turismo sostenible:
centro de rapaces, bodega de hongos, conservera de hortalizas…
visitas a un patrimonio singular:
montañas fracturadas, yacimiento de icnitas, ciudad celtibera…
Actividades del circuito
>> Centro de rapaces de distintos lugares, darles el alimento, demostración de cetrería…
>> senderismo por el paraje natural de Las Roscas, montañas fracturadas, como el Torcal, donde anidan buitres…
>> jornada de fungiturismo, el mundo de los hongos, visita a los cultivos en grandes bóvedas, biología y cata en crudo de champiñones y setas…
>> Centro Paleontológico de Igea, uno de los más importantes yacimientos de icnitas de los grandes saurios del Cretácico…
>> mina a cielo abierto de cristalización de piritas, con ejemplares cúbicos de gran perfección; dejarán un pico para coger algunas…
>> empresa conservera de verduras, hortalizas, cocidas o cocinadas, desde las ollas de producción al envasado, con cata de diez pinchos de sus elaborados…
>> visita guiada a la ciudad celtíbera de Contrebia Leucade y su impresionante sistema defensivo: foso, murallas torreones…
>> visita guiada a Calahorra, en la vega del Cidacos, huella romana, catedral gótica, judería con su propio recinto amurallado…
>> monasterio cisterciense de Fitero, Monumento Nacional: claustro, cocina medieval, refectorio, sala capitular; iglesia abacial…
>> visita guiada al castillo medieval de los Luna en Cornago con sus cuatro grandes torres…
>> visita guiada al centro histórico de Corella con numerosos palacios y casas solariegas de estilo barroco…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel Caracho (***) en Corella, desde la comida del jueves, pensión completa hasta la comida del domingo
Ficha contenidos del viaje: con la descripción completa de actividades e itinerarios:
cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde Madrid
Solicitar Ficha Técnica
tres noches y cuatro jornadas de actividad / con P.C. 329
1-4 Abril, Semana Santa -Navarra-
una propuesta original
Navarra
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
la sombra de las brujas y las curanderas
en el paisaje navarro
desde el valle del Baztán, Cinco Villas y valle de Xareta
a Roncesvalles y valle de Salazar
una época interpretada por guías culturales y de naturaleza
Actividades del circuito
el valle del Baztán
misterios del Parque Natural del Señorío de Bértiz
>> senderismo por el nacedero de Iturburua por bosques de alisos, fresnos y helechos; recreación de una carbonera y de una calera; jardín botánico con un total de 126 especies arbóreas…
las torres donde encerraron a algunas de las brujas del Baztán
>> en Arraioz se verán las torres medievales de Jauregizar donde fueron encerradas vecinas-curanderas, a comienzos del siglo XVII…
un pueblo de grandes casonas y un molino que elabora el “talo”
>> en Amaiur se visitará un molino que está en pie desde el siglo XVIII; se elaboran y degustarán unas tortas, como el marrakuku, relleno de queso de vaca y bacón…
la capital del valle del Baztán
>> visita guiada a Elizondo con docenas de fachadas de casas señoriales y palacios…
>> visita a una chocolatería artesanal en Irurita que elaboran a partir del cacao en grano; se degustarán varios tipos de chocolates
de Roncesvalles a Ochagavía
donde se enlazan dos bosques mágicos con el Camino de Santiago
>> senderismo entre Roncesvalles y Burguete por uno de los tramos mas bellos de todo el Camino de Santiago; los bosques de Sorgintaritzaga o el Robledal de las Brujas, y el bosque de Basajaunberro, relacionado con los rituales y la magia de los brujos…
>> visita guiada al complejo de Santa María de Roncesvalles, que fue hospital para asistencia de peregrinos: Colegiata, cripta, Sala Capitular, claustro…
>> visita a las instalaciones de una quesería que elaboran con leche de oveja latxa, que se alimenta de los pastizales y montes de este lugar; se degustarán los elaborados que dispongan en ese momento…
al atardecer, en el valle de Salazar,
>> visita a Ochagavía y al alto de Muskilda, donde se encuentra un Santuario; en los bosques sobre el que se alza, en el siglo XVI se celebraban aquelarres con danzas nocturnas; el templo lo enseñará la ermitaña…
Cinco Villas y valle de Xareta
Bera de Bidasoa y la casa de los Baroja
>> recorrido guiado al pueblo donde se encuentra la casona Itzea, mansión familiar del escritor Pío Baroja…
una villa con curiosas estelas funerarias
>> recorrido guiado a Etxalar, la villa más apartada con caserones de piedra y balconadas de madera; torre medieval y singulares palomeras…
centro de interpretación de las brujas
>> en el antiguo hospital de Zugarramurdi, un curioso museo sobre el mundo de la brujería, a la vez que retrata a la sociedad navarra del siglo XVII, con sus mitos y leyendas…
Las cuevas y el prado de las brujas
>> visita interpretada a un impresionante complejo kárstico con un halo mágico que lo envuelve; en el siglo XVII fue escenario de aquéllas reuniones paganas de hombres y mujeres…
un refugio para personajes reales y de leyenda
>> visita guiada a las cuevas de Ikaburu, un yacimiento prehistórico del Paleolítico con efectos de luz y sonido…
el lugar donde se fraguó las persecución de las brujas de la comarca
>> visita guiada a lo que fue el antiguo monasterio de San Salvador; entre sus muros se gestaron y fraguaron las pesquisas de los inquisidores sobre las brujas de la comarca…
despedida…
el robledal de Orgi, Espacio Protegido de gran biodiversidad
>> en el Valle de Ulzama, senda por uno de los escasos robledales húmedos milenario, de un singular interés ecológico, enraizado en un encharcamiento de llanura…
el Santuario de San Miguel de Aralar en un paraíso de montaña
>> entre cumbres, a más de 1.200 metros, visita guiada al Santuario con más de mil años de historia…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel (***) en Pamplona, desde la comida del jueves al desayuno del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde Madrid
Solicitar Ficha Técnica
tres noches, cuatro jornadas de actividad / con P.C. 357 €
1-4 Abril, Semana Santa -Cantabria Asturias-
montañas, ríos, patrimonio y agroturismo
Cantabria, Asturias
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
desde el valle de Liébana
siguiendo el curso del río Deva
el más caudaloso de los Picos de Europa, Reserva de la Biosfera;
nace en Fuente Dé, pasa por Potes y por el desfiladero de
La Hermida, hasta unirse en Panes con el río Cares;
experiencias de destilación de licores, queso Picón y sidra natural
y el encanto del casco viejo de Potes, entre torres y puentes
Actividades del circuito
montañas, ríos, patrimonio y agroturismo
>> senderismo por uno de los tramos más bellos del Camino Lebaniego; desde una aldea se cruzará por un bosque milenario de robles y hayas, asomado al desfiladero de La Hermida, y por el Canal de los Francos…
>> desde Fuente Dé, subir en teleférico hasta el mirador del Cable; después, descenso por las portillas de Áliva hasta Espinama, atravesando el frondoso valle del Deva, observando invernales o refugios de pastores…
>> descenso en canoa o kayak por un tramo ancho del río Deva, de Panes a Unquera, con algunos rápidos divertidos…
>> excursión a caballo, cerca de Potes, entre aldeas y por caminos que cruzan densos bosques de cerezos, robles, encinas, manzanos y castaños centenarios; se vadeará un arrollo…
agroturismo:
>> en la aldea de Cabariezo, visita a una pequeña bodega-destilería, junto a sus propios viñedos; elaboración de vinos de autor y destilación de licores en alquitaras de cobre de origen árabe, con degustación de varios vinos y aguardientes…
>> en Bejes, cerca del desfiladero de la Hermida, elaboración del queso Picón, con leche cruda de vaca, cabra y oveja, madurado en cuevas; con cata de algunas variedades…
>> en una antigua sidrería de Aniezo, entre huertos y frutales, el proceso de elaboración y degustación de sidra natural acompañada de picoteo: choricillos a la sidra y boronos –morcilla de pan- con manzana
patrimonio:
>> visita al caserío de Mogrovejo, uno de los mejores rincones de Picos de Europa junto Histórico Artístico: casonas de sillería y mampostería, balconadas de forja, la Torre de Mogrovejo…
>> iglesia mozárabe de Santa María de Lebeña, Monumento Nacional
arquitectura altomedieval de gran belleza…
>> monasterio de Santo Toribio de Lébana, Bien de Interés Cultural eje sobre el que giraba la vida cultural y religiosa del lugar durante la edad Media…
>> visita guiada al casco viejo de Potes, con torres como la del Infantado -Bien de Interés Cultural- vinculada al Marqués de Santillana; sus barrios medievales, unidos por puentes, con casonas blasonadas y calles estrechas…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel (**) en Tama, próximo a Potes, con pensión completa desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
tres noches y cuatro jornadas de actividad / con P.C. 369 €
31 marzo-4 Abril, Semana Santa -León Asturias-
Asturias
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, cuatro noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
valles de Somiedo, Babia, Luna y Laciana
Parques Naturales y Reservas de la Biosfera
Senderismo por brañas y lagos
Paseo a caballo, producción de leche, elaboración de mantequilla
visitas patrimoniales y etnográficas y baño termal
Actividades del circuito
senderismo en Somiedo:
>> desde el Alto La Farrapona, senda circular a los cuatro lagos de Sapiencia…
>> desde Llamardal subida a la Braña de Mumián, conjunto de cabañas de teitos
>> desde Arbellales, camino a las brañas de Ordiales, descenso por la braña de La Mortera…
senderismo en Laciana
>> itinerario etnográfico por los barrios de Sosas siguiendo la ribera del río…
dos niveles de senderismo en Babia:
>> A desde Cueta de Babia a la majada de Bustusil y Peña Orniz, para observar el lugar donde nace el Sil…
>> B visita en Riolago al Centro del Parque Natural en el Palacio de Quiñones, la trashumancia y senda por el Camino Real de las Fornas…
otras experiencias:
>> excursión en caballos asturcones desde el Valle del Lago a la Braña de Sousas…
>> en Veigas, visita a tres cabañas somedanas; en Pola de Somiedo, Centro de interpretación del Parque Natural…
>> en Laciana, visita a una lechería hidráulica tradicional; en Sosas, taller de elaboración de mantequilla…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel La Mora (**) en Carrasconte, proximidades de Piedrafita de Babia; desde el alojamiento del miércoles, pensión completa desde el desayuno del jueves a la comida del domingo; uno o dos días, se comerá en picnic por cuenta del hotel.
esquema del viaje: las características principales del viaje:
cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
cuatro noches y cuatro jornadas de actividad / con P.C. 348 €
1-4 abril, Semana Santa -Asturias-
Asturias
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera
ZEPA, LIC-Red Europea Natura 2000
los valles secretos y sus espesos bosques de hayas intactos…;
el nacimiento del Nalón, la fuerza del agua y los antiguos glaciares;
viaje en tren hacia el interior de un pozo minero y el mundo de la mina
Actividades del circuito
en el Parque Natural de Redes
>> combinado a pie y vehículos 4x4: majada de Brañagallones y Mericueria, relleno natural de un lago de origen glaciar…
>> senderismo a los bosques de hayas más intactos; desde Pendones, por el boscoso Cordal de Ponga, la foz de Palombar y el collado de LLagu…
experiencias sobre la minería del carbón
>> en el valle de Samuño, viaje en tren, desde una antigua estación, siguiendo por la trinchera del carbón hacia el interior del pozo minero de San Luis; se subirá en un ascensor al estilo de las jaulas mineras y visita a las instalaciones de superficie…
>> visita guiada a la curiosa reproducción de una mina de carbón en El Entrego: espectacular imagen de una galería oscura en explotación con máquinas de extracción y de fabricación de explosivos…
Actividades complementarias
>> huerta-escuela en Laviana donde aproximan a la cultura de la tierra; talleres de saberes rurales, cultivos, frutales y especialmente la manzana; el llagar con elaboración de sidra casera y cata de culines…
>> los quesos artesanales con leche de vaca casina en Campo de Caso y centro de interpretación del Parque
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel rural (**) en Laviana/ Campo de Caso; pensión completa desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C. 288 €
1-4 Abril, Semana Santa -Ourense-
monasterios abalconados sobre los cañones
Galicia
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
los cañones de la Ribeira Sacra
el silencio de los robledales sagrados y ríos hundidos entre viñedos…
monasterios sobre las riberas escarpadas del Miño y del Sil
sendas por un valle a vista de pájaro y por pasarelas suspendidas
,
ríos hundidos entre viñedos, recorrido en barco, cata de vinos
Actividades del circuito
>> itinerario patrimonial de jornada completa por monasterios abalconados sobre el Cañón del Sil, varios de ellos Monumento Histórico Artístico; por una fortaleza y un mirador privilegiado…
>> itinerario patrimonial por el Cañón del Miño, varios monasterios e iglesias Monumentos Nacionales, y un pazo junto a un castro que vigila el río…
>> senderismo por los cañones del río Mao a vista de pájaro por dos tramos diferentes:
1 tramo Norte: sobre pasarelas de madera suspendidas en el desfiladero…
2 tramo Sur: descendiendo por un antiguo canal de piedra desde el alto de una ladera, tres pequeñas aldeas, una necrópolis medieval…
>> crucero en catamarán por los encañonamientos del Miño observando los viñedos abancalados en las laderas…
>> visita a una bodega en una casa solariega, rodeada de sus viñedos,
a orillas del Miño
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Hotel (**) en Ourense, desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
tres noches, cuatro jornadas de actividad / con P.C. 339 €
1-4 abril, Semana Santa -Álava-
combinando naturaleza y patrimonio
Euskadi
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, tres noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
tres comarcas de Álava:
la cuadrilla de Salvatierra-Agurain
nacedero, robles centenarios, dólmenes, quesería artesanal…
la cuadrilla de Añana-Rivabellosa
manantiales, canales y salinas; oppidum romano amurallado…
la cuadrilla de Vitoria-Gasteiz
itinerarios nocturnos de leyendas, catedral, humedal lagunar…
Actividades del circuito
en la cuadrilla o comarca de Salvatierra-Agurain
>> senda al nacedero de un río en el Parque Natural Aizkorri-Aratz, siguiendo las riberas de un río entre hayas y robles; canales de agua y la presa que alimentaban la central de una antigua fundición…
>> visita guiada a dos de los dólmenes mejor conservados de Euskadi, uno de ellos llamado la casa de las brujas…
>> senderismo por un bosque adehesado, para alimento de ovejas, de robles centenarios de extraño grosor y porte, debido a las podas realizadas durante siglos; algunos árboles tienen unos 1.500 años…
>> visita guiada a la villa medieval de Salvatierra-Agurain, ciudad amurallada…
>> itinerario guiado a dos pequeñas iglesias medievales con pinturas en iglesias en pleno Camino de Santiago que cuentan hechos religiosos; santuario de Estíbaliz sobre una colina, siglo XII…
-Monumento Histórico Artístico-
>> visita a una quesería artesanal en el pueblo de Egino y el proceso en el obrador; cata de tres tipos elaborados con leche de oveja latxa
en la cuadrilla de Vitoria-Gasteiz
>> itinerario guiado por los humedales de Salburua un complejo lagunar con aves y ciervos, LIC…
>> dos itinerarios nocturnos por el casco viejo: misterios, leyendas, secretos, tragedias, apariciones fantasmales e historias increíbles…
>> visita guiada a la catedral de Santa María, una iglesia-fortaleza de gran volumen que formó parte de la defensa de la ciudad: paso de ronda, triforio…
el lugar que inspiró a Ken Follet para escribir Los Pilares de la Tierra
en la cuadrilla de Añana-Rivabellosa
>> visita a las salinas del Valle Salado, proceso de elaboración de la sal, los manantiales y los conductos de madera por donde corre la salmuera; un paisaje formado por más de 5000 eras…
Patrimonio Agrícola Mundial
>> itinerario por lugares de la Valdegovia: la Torre de los Varona, Conjunto Histórico Artístico; el santuario de Angosto en un paraje natural; y dos iglesias románicas, una con un retablo con escenas pintadas originales y otra Monumento Histórico-Artístico…
>> visita guiada al Oppidum romano de Iruña-Veleia de los más importantes de Euskadi: lujosas viviendas, murallas, mercado…
Incluye alojamiento y pensión alimentaria:
Hotel Duque de Wellington (**) en Vitoria; pensión completa desde la comida del jueves a la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, noche extra, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
tres noches y cuatro jornadas de actividad / con P.C. 358 €
31 marzo-4 abril, Semana Santa -Murcia-
Murcia
días de Semana Santa…
cuatro jornadas, cuatro noches/ con P.C.
+ plan completo de actividades
de la magia de una costa desnuda, donde crece la vegetación africana
a un espectacular patrimonio histórico de todas las épocas
desde la Bahía de Mazarrón y Calblanque
en Cartagena
recorrido con actividades por su historia y orígenes
los paisajes mineros de la Sierra de La Unión
Actividades del circuito
desde la Bahía de Mazarrón
>> las calas africanas de Calblanque, por un camino a vista de pájaro, con dunas fósiles, dunas móviles, acantilados de grafito, islotes, arrecifes negros, con palmitos y pozos mineros…
Espacio Natural Protegido
>> por el interior de una mina de La Unión, hasta llegar a un lago de aguas rojizas…; en el exterior, polvorines, lavaderos, hornos, castilletes, casas de máquinas, chimeneas, túneles, tolvas…
Bien de Interés Cultural
>> senderismo desde las baterías costeras de Castillitos, con dos enormes cañones Vickers, a una pequeña playa virgen en un abrigo encajado en el acantilado, Bien de Interés Cultural…
>> senderismo desde la playa de Bolnuevo, paisaje de calas, acantilados y ramblas espectaculares…
>> visita guiada en el puerto de Mazarrón, a un asentamiento neolítico en la sierra de las Moreras; factoría tardorromana destinada al garum y a la fabricación de salazones; necrópolis y villas romanas…
jornada completa por el Patrimonio Monumental de Cartagena
>> castillo de La Concepción que domina la ciudad; los refugios antiaéreos de la Guerra Civil; paseo en una embarcación para desembarcar en el Fuerte de Navidad, que pertenecía al sistema defensivo de la bahía de Cartagena…
>> el teatro romano, sobre una de las colinas más altas de la ciudad; sobre éste se construyó posteriormente la Catedral Vieja; y en el mismo lugar el museo romano de Rafael Moneo
>> en el barrio del Foro romano, las termas, el peristilo o plaza, el atrio…; en otra de las colinas, la muralla púnica construida con bloques de arenisca…
Incluye alojamiento y pensión alimenticia:
Apartamentos, con comidas en hotel (***) en Puerto de Mazarrón, desde el alojamiento del miércoles, desde el desayuno del jueves, pensión completa hasta la comida del domingo
Ficha información básica: las características principales del viaje:
cliquear aquí
Documentación completa: con la descripción completa de actividades e itinerarios: cliquear aquí
servicios turísticos incluidos
Programa a realizar con transporte por medios propios y alojamiento en habitación doble.
Consultar suplementos en individual, transporte y traslados desde MadridSolicitar Ficha Técnica
cuatro noches, cuatro jornadas de actividad / con P.C.
en apartamento para dos pax 332 €
en apartamento de dos habitaciones, para tres o cuatro pax 309 €